Ir al contenido principal

Internet - Primera parte

 Este experto en computación, que además es vicepresidente y director de Evangelización de Internet de Google, ha estado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid con motivo de su 50 aniversario y ha destacado que Internet ofrece a la humanidad un don muy importante: el acceso a la información y al conocimiento. «Tenemos una gran oportunidad para acceder a cualquier información en cualquier lugar y hay que aprovecharse de ella para crear negocios en el mercado más grande del mundo, que es Internet».

En esta línea, Cerf animó a las universidades a ayudar a los jóvenes a emprender de una forma «global e inteligente» y a que la sociedad se olvide de conceptos como el mercado europeo, el mercado americano o el mercado asiático y empezar a pensar de forma universal. «La competencia que se creará en la web será buena, porque hará trabajar duro a los emprendedores y hará que el progreso se acelere», sentenció.



Sin embargo, el propio Cerf ha reconocido que a Internet le queda mucho trabajo por delante, ya que todavía «hay muchos problemas de diseño no resueltos que son de vital importancia».



Comentarios